lunes, 22 de septiembre de 2025

CAMPEONATO DE ESPAÑA SSAA MENORES 2025



Campeonato de España por Selecciones Autonómicas de Menores 2025

Valladolid 19 al 21 septiembre 2025

Club Ciudad Raqueta Valladolid

La selección femenina ha revalidado el título conseguido en 2024, mientras que la selección masculina repite la tercera plaza.

Este año el tradicional desfile de banderas se realizaba el mismo viernes antes del comienzo de la competición.

A las 17,30 horas comenzaba la competición la selección masculina enfrenándose a la selección extremeña con triunfo por 2 a 1. Los infantiles Christian Guerrero y Samuel Delgado vencían por un doble 6/2 a Claudio Redondo y Alberto Parejo. Los cadetes Iker Zamora y Pelayo Bucero ganaban por 6/3 6/1 a Anselmo Guerrero e Iker Hormigo. Los juniors Manuel Huete y Nicolás Cortijo caían ante Álvaro Pozo y Mario Guerrero. Con la eliminatoria decidida y este partido empatado a un set 6/7 7/5, se pactaba jugar un supertie-break en el que se imponían los extremeños por 6/10.

El partido de cuartos de final de la selección femenina se aplazaba al sábado a primera hora por el gran retraso que provocaban las tormentas, al entrar el agua en las pistas a pesar de ser un club cubierto.

Como la selección masculina, a la selección femenina le tocaba enfrentarse a la selección extremeña. Las infantiles Carlota Lamas y Valeria García vencían a Marta Cabanillas y Andrea Batlle por 6/2 7/6, las cadetes Covadonga Verdejo y Paula Ferrán se imponían por 6/2 6/0 a Marta Sánchez y Amaya Sánchez y las juniors Lucía Dionisio y Jimena Díaz daban cuenta por un doble 6/0 de Carmen Gómez y Candela Valverde.


El sábado por la tarde se jugaban las semifinales. Primero la selección femenina que se enfrentaba a la selección catalana ganando la eliminatoria también por 3 a 0. En infantil Carlota Lamas y Valeria García derrotaban por 6/2 6/1 a Carlota González y Mar García, en cadete María Arteaga y Paula Ferrán batían por 6/4 6/2 a Ariadna Valls y Aina Valls y las juniors Lucía Dionisio y Jimena Díaz daban el punto cuando iban ganando por 7/5 2/3 a Andrea Ustero y Martina Rivera por retirada de estas al estar la eliminatoria decidida.

A continuación se repetía la semifinal masculina de 2024 contra la selección catalana que se volvía a vivir con la misma intensidad e igualdad. El enfrentamiento se ponía 1 a 1 tras el triunfo de los infantiles Darío Peña y Samuel Delgado por 6/0 6/3 frente a Asier Estébanez y Aitor Torres y la derrota de los juniors Nicolás Aguirre e Izan Ranera por 6/1 6/4 contra Pedro González y Marcel Font.

Todo se decidía en el punto de los cadetes. Iker Zamora y Pelayo Bucero ganaban el primer set a Hugo Estébanez y Dani Docampo por 6/4 y perdían el segundo por 4/6. Como el año pasado, en el tercer set, se disponía 5-4 y bola de partido con bola de oro, pero no se podía cerrar y se iban al final al tie-break que terminaba cayendo del lado catalán.


Empezaba la mañana del domingo con la entrada en pista de la selección masculina a disputar el enfrentamiento por el tercer y cuarto puesto contra Islas Baleares.

Los cadetes Iker Zamora y Álvaro Bartolomé se imponían por un doble 6/2 a Biel Gallar y Aleix Baquero y los infantiles Christian Guerrero y Samuel Delgado daban cuenta por 6/3 6/2 de Ian García y Hugo Álvarez. Los juniors Izan Ranera y Manuel Huete no podían hacerse con su punto perdiendo contra Alonso Calvache y Llorenç Riera por 6/3 6/4.

¡Enhorabuena chicos!

A continuación se celebraba la final femenina contra Andalucía con tres partidos de altos vuelos teniendo que jugarse los nueve sets. Las infantiles Carlota Lamas y Valeria García comenzaban el primer set abajo por 2/6 contra Elena Herrera y Valeria Prado, pero ganaban con mucha solvencia el segundo por 6/1. En el tercero, con 1/3 se llegaba a la bola de oro y se ganaba, reiniciándose el set y consiguiendo sacarlo adelante por 6/4.

Las cadetes Covadonga Verdejo y Paula Ferrán que jugaban contra Susana Martín y María Delgado, perdían el primer set por 6/4, pero igualaban el encuentro ganando el segundo set en el tie-break, pero no conseguían rematar la faena cayendo en el tercero por 6/2.

Las juniors Lucía Dionisio y Jimena Díaz ganaban el primer set a Claudia Ordóñez y Nerea Guerrero por 6/4, pero igualaban las andaluzas por 3/6 en el segundo. En el tercer set con 5/6 las andaluzas disponían de dos bolas de campeonato que Luchi y Jimena remontaban llevándose el partido al tie-break definitivo en el que se imponían por 7/3.

¡Enhorabuena chicas!

Toca el momento de las despedidas, este año cumplen etapa Lucía Dionisio, Jimena Díaz, Sofía Pastor, Celia Barrios y Nicolás Cortijo. Desearles la mejor de las suertes en todo lo que hagan. Grandes jugadores y jugadoras, pero sobre todo personas de un nivel humano increíble.

¡Gracias por estos años, suerte y nos vemos en las pistas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario