martes, 21 de marzo de 2023

TORNEO CLASIFICATORIO TERRITORIAL CICLO 2

Repetía El Cuarto set clasificatorio, esta vez el ciclo 2 con récord de participación en un torneo FMP de menores con 174 parejas inscritas y nuevamente plazas en juego para el TyC Premium 2 que se celebrará en León. 

Benjamín Femenino

Carlota Rueda y Candela Murcia entraban en la final al no poder presentarse Valeria Ferrán y Sara García por la lesión de una de ellas. en la otra semifinal, Irene de Águeda e Inés Gutiérrez vencían en tres sets por 6/3 1/6 6/4 a Irene Serrano y la balear Lucía Iniesta.

Levantaban los trofeos de campeonas Irene de Águeda e Inés Gutiérrez por w.o. de Carlota Rueda y Candela Murcia.

Benjamín Masculino

En la primera semifinal, Javier Martín y Hugo Ropero ganaban por un doble 6/1 a Mario Palomo y Hugo Sánchez. Pasaban a la final por el otro lado Alejandro Caro y el valenciano Joel Vélez por w.o. de Aitor García y Alejandro Gómez.

En la final, Alejandro Caro y Joel Vélez vencían por 6/1 6/3 a Javier Martín y Hugo Ropero.


Alevín Femenino

Por la parte alta del cuadro, Iara Prados y Carlota Duártez se imponían en su semifinal por 6/1 6/3 a Martina Portela y Alejandra de Frutos. En la semifinal de la parte baja del cuadro, Carlota Lamas y Marta Bartolomé daban cuenta por 6/0 6/4 de Mia Pastor y Martina García.

En una igualada final, Carlota Lamas y Marta Bartolomé se imponían por 7/6 7/5 a Iara Prados y Carlota Duártez.



Alevín Masculino

En semifinales, Joel Ranera y Mikel Ramos se deshacían por 6/1 6/4 de Darío Martín /Aarón Martín, mientras que Samuel Delgado y el castellano-leonés Alejandro Alonso no permitían sumar juegos a Nicolás Salvat y Darío Rodríguez.

En la final, Samuel Delgado y Alejandro Alonso ganaban por un doble 6/1 a Joel Ranera y Mikel Ramos.



Infantil Femenino

En la primera semifinal, María Arteaga y la valenciana Leyre Montañez vencían por 7/6 6/2 a Cristina Gómez y Marina Serrano. En la segunda semifinal, Paula Ferrán y Covadonga Verdejo se imponían por 6/0 6/2 a Irene de la Puente y Beatriz Cocos.

En la final, Paula Ferrán y Covadonga Verdejo daban cuenta por 6/4 6/2 de María Arteaga y Leyre Montañez.



Infantil Masculino

Por la parte alta del cuadro, Álvaro Salcedo y Jaime Cifuentes remontaban en su semifinal por 2/6 6/1 6/4 a Iker Zamora y el andaluz Antonio Jesús Dorado. Por la parte baja del cuadro, el murciano Aarón García y Nicolás Fernández ganaban por un doble 6/2 a Raúl Sánchez y Jaime Rodríguez.

En la final, Aarón García y Nicolás Fernández se deshacían por un doble 6/1 de Álvaro Salcedo y Jaime Cifuentes.



Cadete Femenino

Cayetana González y la asturiana Carlota Sánchez vencían en semifinales por 7/5 6/4 a Celia Barrios y la valenciana Irache Sánchez. En la otra semifinal, la valenciana Ana Hack y Jimena Díaz daban cuenta por un doble 6/1 a Irene Matías y Carla Cascón.

En la final, Ana Hack y Jimena Díaz remontaban por 4/6 6/4 6/4 a Cayetana González y Carlota Sánchez.



Cadete Masculino

En semifinales, Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara ganaban por un doble 6/1 a Alejandro Guinaldo y David Peiró, mientras que Izan Ranera y Manuel Castaño hacían lo propio por 7/6 6/1 con el andaluz Marcos Pérez y Rubén de Blas.

Cuarto torneo FMP, cuarta final entre estas dos parejas y cuarto triunfo de Izan Ranera y Manuel Castaño remontando por 6/7 6/2 6/4 a Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara.



Junior Femenino

En la primera semifinal, Marta Arellano y la catalana Alba Gallardo vencían por 6/1 6/4 a Ana Sánchez y la castellano-leonesa Natalia Molinilla. En la segunda semifinal, Lucía Vicente y Amaya Alonso se deshacían por un doble 6/2 a Sandra Gámez y la andaluza Carla Ramos. 

La final iba a parar a manos de Marta Arellano y Alba Gallardo al imponerse por un doble 6/2 a Lucía Vicente y Amaya Alonso.



Junior Masculino

Por la parte alta del cuadro, Andrés Fdez Lancha y el vasco Eneko Arija daban cuenta por 6/1 6/0 de  Adrián Resino y Alejandro Escribano en su semifinal. En el otro encuentro de la penúltima ronda, Carlos del Pico y Asier Martínez vencían por 6/2 6/0 a Lucas Yeguas y Arturo Muñoz.

Se imponían en la final Andrés Fdez Lancha y Eneko Arija en tres sets por 6/1 4/6 6/1 a Carlos del Pico y Asier Martínez.


¡Enhorabuena a todos!

lunes, 20 de febrero de 2023

TORNEO DE MENORES FMP

Se ha celebrado el tercer torneo de la temporada de menores FMP, torneo también puntuable para el ranking FEP, entre las instalaciones del Club Deportivo Jarama y Campus 23, al que se inscribían 159 parejas.

Benjamín Femenino

En la primera semifinal, Valeria Ferrán y Sara García remontaban por 6/7 7/5 6/1 ante Carlota Rueda y Candela Murcia. En la segunda semifinal, Irene de Águeda e Inés Gutiérrez no permitían que Luna Gálvez y Martina Lozano sumarán juegos.

En la final, Irene de Águeda e Inés Gutiérrez se imponían por 6/3 6/4 a Valeria Ferrán y Sara García.

Benjamín Masculino

Por la parte alta del cuadro, Felipe Roca y Bosco Bergareche vencían en semifinales por un doble 6/3 a Mario Palomo y Hugo Sánchez. Por la parte baja del cuadro, Aitor García y Alejandro Gómez no dejaban sumar juegos a Aarón Pumarega y Kento Hernández, al igual que en la final contra Felipe Roca y Bosco Bergareche.

En la final, Aitor García y Alejandro Gómez ganaban por 6/0 6/0 a Felipe Roca y Bosco Bergareche.

Alevín Femenino

En ambas semifinales, las parejas vencedoras en los enfrentamientos cedían un sólo juego ante sus contrincantes, Mia Pastor y Martina García contra Zoe Mora y Carmen Mayoral y Carlota Lamas y Marta Bartolomé contra Elena Subirana y Valeria Lozano.

En la final, Carlota Lamas y Marta Bartolomé ganaban por 6/0 6/1 a Mia Pastor y Martina García.

Alevín Masculino

En la primera semifinal, los castellano-leonenses Mario Muñoz y Marco Ajenjo remontaban por 3/6 6/2 7/6 a Víctor Lamas y Javier Arellano. En la segunda semifinal, Nicolás Salvat y Darío Rodríguez se imponían por 6/4 7/5 a Pablo Argañaras y el asturiano Christian Riesgo.

En la final, otra remontada de Mario Muñoz y Marco Ajenjo por 6/7 6/4 6/4 sobre Nicolás Salvat y Darío Rodríguez les daba el triunfo en el torneo.

Infantil Femenino

Por la parte alta del cuadro, Sofía Jaulín e Inés Mendoza vencían en semifinales por 6/3 7/5 a Beatriz Cocos y Sara Huertas. Por la parte baja del cuadro, Nerea Gómez y la andaluza Susana Martín se imponían 6/2 6/4 a Cristina Gómez y Marina Serrano.

En la final, Nerea Gómez y Susana Martín daban cuenta por un doble 6/0 de Sofía Jaulín e Inés Mendoza.

Infantil Masculino

En semifinales, Samuel Delgado e Iker Zamora se deshacían por un ajustado 7/6 6/4 de Álvaro Salcedo y Jaime Cifuentes, mientras que Enzo Mora y Pelayo Bucero hacían lo propio por 6/1 6/0 con Raúl Sánchez y Jaime Rodríguez.

En la final, Enzo Mora y Pelayo Bucero lograban el triunfo por 7/6 6/2 sobre Samuel Delgado e Iker Zamora.

Cadete Femenino

En la primera semifinal, Paula Ferrán y María Arteaga ganaban por 6/0 6/4 a Teresa Romero y Covadonga Verdejo. En la segunda semifinal, Alba Rico e Irene de la Puente se imponían por 7/5 6/4 a la andaluza Lorena Marcos y Alba Martín.

La final iba a parar a manos de Paula Ferrán y María Arteaga al vencer por un doble 6/1 a Alba Rico e Irene de la Puente.

Cadete Masculino

En un cuadro grande con 38 parejas y muy competido de principio a fin, Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara vencían por 7/6 7/5 en su semifinal al andaluz Marcos Pérez y Rubén de Blas, mientras que Izan Ranera y Manuel Castaño remontaban por 4/6 6/3 7/5 a Mariano González y Daniel Sánchez.

Tercera final y tercer triunfo de Izan Ranera y Manuel Castaño contra Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara al imponerse por 6/3 4/6 7/6 superando esta vez dos bolas de partido en contra.

Junior Femenino

En semifinales, Carla Melero y Abril Ruiz se deshacían por un doble de la andaluza Gema Flores y Cayetana González, mientras que Sandra Gámez y Lucía Dionisio ganaban por 6/3 6/2 a Jimena Díaz y la castellano-leonesa Carmen Villar.

En la final, Carla Melero y Abril Ruiz vencían por 6/3 6/4 a Sandra Gámez y Lucía Dionisio.

Junior Masculino

Por la parte alta del cuadro, Pablo Sánchez y Roberto Carrero daban cuenta en su semifinal por 6/2 6/4 de los castellano-leoneses Alejandro Merino y Víctor Ortega. Por la parte baja del cuadro, Francisco Parra y Guillermo Molina se imponían por 7/6 6/0 a Jorge Ortigosa y Sergio López.

En la final, Francisco Parra y Guillermo Molina lograban el triunfo en tres sets por 6/3 2/6 6/1 ante Pablo Sánchez y Roberto Carrero.


¡Enhorabuena a todos!


- Puedes consultar las fotos del torneo AQUÍ


lunes, 23 de enero de 2023

TORNEO CLASIFICATORIO MADRID CICLO 1

Se ha celebrado en las instalaciones de El Cuarto Set el Torneo Clasificatorio Territorial del Ciclo 1, con 160 parejas inscritas, torneo que adjudicaba plazas para el TyC Premium 1 de Zaragoza. Esta alta participación provocaba que se tuvieran que disputar las semifinales el mismo domingo desde temprano por la mañana y las finales a mediodía.

Benjamín Femenino

En la primera semifinal, Irene Serrano y Lucía Iniesta ganaban por 6/1 6/0 a Valeria Ferrán y Sara García. En la segunda semifinal, Irene de Águeda e Inés Gutiérrez vencían por 6/4 6/0 a Martina Lozano y Luna Gálvez.

En la final, Irene de Águeda e Inés Gutiérrez se imponían por 7/6 6/0 a Irene Serrano y Lucía Iniesta.

Benjamín Masculino

Por la parte alta del cuadro, Gonzalo Prado y Héctor Barragán daban cuenta en su semifinal por 6/2 7/6 de Aarón Pumarega e Ismael Jiménez.. Por la parte baja del cuadro, la otra semifinal era para Aitor García y Alejandro Gómez al deshacerse por 6/2 6/1 de Javier Martín y Hugo Ropero.

En la final, Aitor García y Alejandro Gómez se imponían por 6/3 6/2 a Gonzalo Prado y Héctor Barragán.

Alevín Femenino

En semifinales, Iara Prados y Carlota Duártez no permitían sumar juegos a Paula Bardera y Sara Bardera, mientras que Carlota Lamas y Marta Bartolomé ganaban por 6/1 6/0 a Zoe Mora y Carmen Mayoral.

En la final, Carlota Lamas y Marta Bartolomé se imponían por 6/0 6/3 a Iara Prados y Carlota Duártez.

Alevín Masculino

En la primera semifinal, Samuel Delgado y Alejandro Alonso vencían por 6/0 6/1 a Darío Martín y Aarón Martín. En la segunda semifinal, Nicolás Salvat y Darío Rodríguez daban cuenta por 7/6 6/2 de Hugo García y Lucas Martín.

En la final, Samuel Delgado y Alejandro Alonso se imponían a Nicolás Salvat y Darío Rodríguez sin que estos pudieran sumar juegos, consiguiendo así la plaza para el TyC Premium.

Infantil Femenino

En la semifinal de la parte alta del cuadro, María Arteaga y Leyre Montáñez se deshacían por 6/0 6/1 de Cristina Gómez y Marina Serrano. En la semifinal de la parte baja, Paula Ferrán y Covadonga Verdejo remontaban por 2/6 6/1 6/2 a Nerea Gómez e Irene de la Puente.

En la final, una nueva remontada de Paula Ferrán y Covadonga Verdejo esta vez por un agónico 3/6 6/3 7/6 sobre María Arteaga y Leyre Montáñez les otorgaba la plaza en juego para el TyC Premium.

Infantil Masculino

En los encuentros de semifinales, Jaime Rodríguez y Raúl Sánchez ganaban en tres sets por 6/2 3/6 6/3 a Álvaro Salcedo y Jaime Cifuentes, mientras que Enzo Mora y Pelayo Bucero hacían lo propio por 6/2 6/0 con Héctor Cameo y Hugo Palomo. Así ambas parejas vencedoras conseguían la plaza para el TyC Premium.

En la final, Enzo Mora y Pelayo Bucero remontaban por 6/7 6/0 6/4 a Jaime Rodríguez y Raúl Sánchez en un gran partido por parte de los cuatro.


Cadete Femenino

En la primera semifinal, Águeda Pérez y Amanda L. Moral vencían por 6/4 6/3 a la asturiana Carlota Sánchez y Cayetana González. En la segunda semifinal, repetición de la final del torneo de Reyes, Celia Barrios y la valenciana Irache Sánchez daban cuenta por 6/2 7/6 de Jimena Díaz y la también valenciana Ana Hack.

En la final, Águeda Pérez y Amanda L. Moral remontaban por 4/6 6/3 6/2 a Celia Barrios e Irache Sánchez, consiguiendo así la plaza en juego para el TyC Premium.

Cadete Masculino

Por la parte alta del cuadro, Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara se deshacían en su semifinal por 6/2 6/3 de Alejandro Guinaldo y David Peiró. Por la parte baja del cuadro, la semifinal entre Manuel Castaño e Izan Ranera y el andaluz Marcos Pérez y Rubén de Blas iba a parar a manos de los primeros por 6/1 7/5. Así ambas parejas vencedoras conseguían la plaza para el TyC Premium.

En la final, repetición de la final del torneo de Reyes volvía a ser para Manuel Castaño e Izan Ranera al imponerse esta vez por 7/6 7/5 a Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara.

Junior Femenino

En los enfrentamientos de semifinales, Marta Arellano y la catalana Alba Gallardo salían victoriosas por 7/6 6/4 sobre Letizia Manquillo y Noemi Aguilar y Amaya Alonso y la castellano-leonesa Carmen Villar por 6/4 6/2 sobre Sandra Gámez y Diana Vasinca.

En la final, Marta Arellano y Alba Gallardo se imponían por 6/3 6/4 a Amaya Alonso y Carmen Villar.

Junior Masculino

En la primera semifinal, Carlos del Pico y Asier Martínez remontaban un set y hasta bola de partido para llevarse el partido por 3/6 7/6 6/1 contra Francisco Parra y Guillermo Molina. En la segunda semifinal, David Gala y el andaluz Marcos González vencían por 6/1 6/4 a Adrián Resino y Alejandro Escribano. Así ambas parejas vencedoras conseguían la plaza para el TyC Premium.

En la final, David Gala y Marcos González se imponían en dos tie-breaks a Carlos del Pico y Asier Martínez.


¡Enhorabuena a todos!

lunes, 9 de enero de 2023

PLAN DE ACCIÓN MENORES 2023 FMP


AYUDAS A LA COMPETICIÓN

Circuito TyC – Competición nacional

La FMP mantiene para el año 2023 el programa de ayudas económicas para todos aquellos menores (con licencia FMP) que participen en los Torneos TYC y TYC Premium de Menores de la Federación Española de Pádel, siempre que se celebren fuera de la Comunidad de Madrid.

Las ayudas para cada jugador/a serán:

En los TYC y TYC Premium:

-       La FMP abonará la cuota de inscripción de todos los menores (18€) siempre y cuando no se dé W.O. en la primera ronda del torneo.

En los TYC:

50€ por semifinalista.

80€ por finalista.

En los TYC Premium:

50€ por cuartofinalista.

80€ por semifinalista.

120€ por finalista.

150€ por campeón.

Los jugadores beneficiarios de las ayudas deberán ponerse en contacto con la FMP, teniendo el plazo máximo de un mes desde la finalización del torneo para realizar la solicitud. En caso de no reclamarlo en tiempo y forma, el jugador perderá el derecho a disfrutar de la ayuda. 


Requisitos para ser beneficiario de las ayudas

Estar en posesión de la licencia federativa 2023 por la FMP y cumplir al menos uno de los siguientes supuestos:

- Residir en la Comunidad Autónoma de Madrid (acreditando el certificado de empadronamiento).

- Haber estado federado por la FMP en 2022, habiendo participado en al menos el 50% de las pruebas de menores de la FMP disputadas en 2022.

- Participar en al menos el 50% de las pruebas de menores de la FMP que se disputen en 2023 (en este caso, se abonarán las ayudas a final de temporada cuando se haga el cómputo total de los torneos disputados).


Circuito autonómico - Categoría benjamín

Para los jugadores de categoría benjamín (Nacidos entre los años 2013 y 2017) la inscripción será gratuita en todos los torneos de menores del calendario FMP.

Además, la licencia FMP 2023 para jugadores de esta categoría también será gratuita, siempre que sea tramitada a través de un club federado por la FMP. 




CRITERIOS DE SELECCIÓN DE MENORES FMP

Las categorías seleccionables son: Infantil, Cadete y Junior, Masculino y Femenino.

La selección la compondrán cuatro jugadores/as por categoría que serán los que viajarán al Campeonato de España por SS.AA. de menores.

Las cuatro plazas de todas las categorías quedan al criterio técnico del Seleccionador de Menores.

Los motivos de NO convocatoria de un/a jugador/a son:

Jugadores Sancionados por la FEP o FMP.

- Faltas graves de comportamiento tanto dentro como fuera de la pista.


CALENDARIO

ENERO

2, 3, 4 y 5 de enero - Torneo FMP.

14 y 15 de enero - Torneo Circuito PROMOCIÓN 1.

20, 21 y 22 de enero - TORNEO CLASIFICATORIO REGIONAL 1ER CICLO FMP.

29 de enero - Jornadas de PUERTAS ABIERTAS PARA TODOS LOS MENORES.

FEBRERO

3, 4 y 5 de febrero - TyC 1 (FEP).

16, 17, 18 y 19 de febrero - Torneo FMP.

19 de febrero - Entrenamientos dirigidos por parte del Equipo Técnico para Menores FMP seleccionables.

24, 25 y 26 de febrero - TyC 1 PREMIUM (FEP).

MARZO

5 de marzo - Jornadas de PUERTAS ABIERTAS PARA TODOS LOS MENORES.

11 y 12 de marzo - Torneo Circuito PROMOCIÓN 2.

17, 18 y 19 de Marzo - TORNEO CLASIFICATORIO REGIONAL 2DO CICLO FMP.

ABRIL

31 marzo, 1 y 2 de abril - TyC 2 (FEP).

13, 14, 15 y 16 de abril - Torneo FMP.

16 de abril - Entrenamientos dirigidos por parte del Equipo Técnico para Menores FMP seleccionables.

21, 22 y 23 de abril - TyC 2 PREMIUM (FEP).

MAYO

6 y 7 de mayo - Torneo Circuito PROMOCIÓN 3.

12, 13 y 14 de mayo - TORNEO CLASIFICATORIO REGIONAL 3ER CICLO FMP.

26, 27 y 28 de Mayo - TyC 3 (FEP).

JUNIO

1, 2, 3 y 4 de junio - Torneo FMP.

11 de junio - Entrenamientos dirigidos por parte del Equipo Técnico para Menores FMP seleccionables.

16, 17 y 18 de junio - TyC 3 Premium (FEP).

22, 23, 24 y 25 de junio - CAMPEONATO DE MADRID DE MENORES FMP.

JULIO

6, 7, 8 y 9 de julio - Torneo FMP.

AGOSTO

24, 25, 26 y 27de agosto - Torneo FMP.

 

TORNEOS DE MENORES

Cuota de Inscripción

La cuota de inscripción a los torneos en la temporada 2023 será de 17€ por jugador/a.

Días de juego

Los torneos de menores de la FMP que no sean clasificatorios para los TyC Premium podrán comenzar los jueves en función del número de inscritos a la prueba. Se mantendrá la restricción de horario de inicio y en días lectivos (jueves y viernes) y no comenzará ningún partido antes de las 18:00 salvo petición expresa de todos los jugadores implicados.

 

Promedios del Ranking

Se mantienen los siguientes promedios:

Benjamín Masculino- 8

Benjamín y Junior Femenino- 6

Alevín Masculino y Femenino, Infantil Masculino y Femenino, Cadete Masculino y Femenino y Junior Masculino- 9

 

Master 2023

El número de participantes por categoría será el siguiente:

Alevín Masculino y Femenino, Infantil Masculino y Femenino, Cadete Masculino y Femenino y Junior Masculino- 12 participantes.

Benjamín Masculino y Femenino y Junior Femenino- 8 participantes.


TORNEO DE REYES DE MENORES FMP

Ha empezado con fuerza la temporada FMP de menores 2023, con el tradicional torneo de Reyes celebrado por tercer año consecutivo en el club Mad4padel. Se han inscrito 140 parejas, con varios menores venidos de otras comunidades para empezar a preparar el primer ciclo clasificatorio.

Benjamín Femenino

En una categoría en la que se competía con el formato de liguilla de tres parejas todas contra todas, el primer partido era para Carlota Rueda y Candela Murcia que vencían por 6/1 6/0 a Luna Gálvez y Martina Lozano. En el segundo partido, Valeria Ferrán e Irene Serrano daban cuenta por un doble 6/1 de Luna Gálvez y Martina Lozano.

El tercer partido, que hacía las veces de final iba a caer del lado de Valeria Ferrán e Irene Serrano que ganaban por 6/4 6/3 a Carlota Rueda y Candela Murcia.


Benjamín Masculino

En las semifinales de esta categoría, Javier Martín y Hugo Ropero se imponían por 6/0 6/1 a Fernando Arteaga y Álex López, mientras que Aitor García y Alejandro Gómez se deshacían por 6/1 6/2 de Aarón Pumarega e Ismael Jiménez.

En la final, Aitor García y Alejandro Gómez acababan con las opciones de Javier Martín y Hugo Ropero al vencerles por 6/3 6/2.


Alevín Femenino

En la primera semifinal, Claudia Pinna y Elena Juez ganaban en tres ajustados sets por 6/4 5/7 7/5 a Elena Subirana y Valeria Lozano. En la segunda semifinal, Carlota Lamas y Marta Bartolomé hacían lo propio por 6/2 6/1 con Iara Prados y Carlota Duartez.

En la final, Carlota Lamas y Marta Bartolomé vencían por 6/0 6/1 a Claudia Pinna y Elena Juez.



Alevín Masculino

Por la parte alta del cuadro, Joel Ranera y Mikel Ramos daban cuenta por 6/1 6/0 de Víctor Lamas y Javier Arellano en su semifinal. Por la parte baja del cuadro, el andaluz David Cárdenas y el gallego Erik Cortázar se imponían por 6/3 6/2 a Darío Martín y Aarón Martín.

La final era para David Cárdenas y Erik Cortázar al vencer por un doble 6/3 a Joel Ranera y Mikel Ramos.



Infantil Femenino

En semifinales, Beatriz Cocos y Sara Huertas ganaban por 6/2 6/1 a Sofía Jaulín y Candela Tores, mientras que las castellano-leonesas Patricia Román y Paula Bartolomé hacían lo propio por 6/3 6/2 con Cristina Gómez y Marina Serrano.

En la final, Patricia Román y Paula Bartolomé vencían por 6/3 6/1 a Beatriz Cocos y Sara Huertas.



Infantil Masculino

En la primera semifinal, Samuel Delgado e Iker Zamora que volvían a juntar sus fuerzas tras un año de parón, vencían por 6/1 7/5 a Raúl Sánchez y Jaime Rodríguez. En la segunda semifinal, Álvaro Salcedo y Jaime Cifuentes se deshacían por 6/1 6/3 del aragonés Alejandro Araiz y Juan Moro.

La final era para Samuel Delgado e Iker Zamora que se imponían por 6/2 6/3 a Álvaro Salcedo y Jaime Cifuentes.



Cadete Femenino

En ambas semifinales se repetía el resultado de 6/2 6/2 con triunfos de Celia Barrios e Irache Sánchez sobre Lorena Arteaga y la castellano-manchega Laura Navarro y de Ana Hack y Jimena Díaz sobre Teresa Romero y Covadonga Verdejo.

En la final se producía un duelo en el que cada pareja integraba una jugadora madrileña y una valenciana con victoria final de Celia Barrios e Irache Sánchez por 6/4 6/2 sobre Ana Hack y Jimena Díaz.



Cadete Masculino

En la semifinal de la parte alta del cuadro, Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara no permitían sumar juegos a Ángel Campo y Hugo Sánchez. En la semifinal de la parte baja del cuadro, Izan Ranera y Manuel Castaño vencían por 6/3 6/4 a Alejandro Guinaldo y David Peiró.

En la final, Izan Ranera y Manuel Castaño remontaban por 2/6 6/1 6/4 a Nicolás Cortijo y Gonzalo Cámara.



Junior Femenino

Sandra Gámez y Lucía Dionisio remontaban en la primera semifinal por 3/6 6/4 6/0 a Carla Melero y Minerva Corzo. En la segunda semifinal, Sofía Llamas e Yraya Carnicero ganaban por 7/6 6/1 a Elia Gala y Lucía Burguillos.

En la final, Sandra Gámez y Lucía Dionisio se imponían por 6/2 6/1 a Sofía Llamas e Yraya Carnicero.



Junior Masculino

Los castellano-leoneses Alejandro Merino y Víctor Ortega vencían en tres sets en su semifinal por 6/3 6/7 6/2 a Francisco Parra y Guillermo Molina. En el otro encuentro de semifinales, Carlos del Pico y Asier Martínez daban cuenta por 6/0 6/2 de Carlos Gil y Ulises Salas.

En la final, Carlos del Pico y Asier Martínez remontaban por 3/6 6/1 6/4 a Alejandro Merino y Víctor Ortega.


¡Enhorabuena a todos!